Una estrella poco masiva como nuestro Sol se ensancha para posteriormente ir "liberando" materia poco a poco y terminar como una enana blanca. Una estrella diez veces más grande puede terminar con una gran explosión (una supernova) Lo que queda después de la explosión es una estrella de neutrones. Estas giran frenéticamente en periodos muy cortos y emiten pulsos electromagnéticos como el descubierto en 1967.

Actualmente se han identificado más de medio millar de pulsars y nos sirven, por ejemplo, para localizar posiciones en el espacio. En 1977 la Voyager 2 partió con un disco de oro que, entre otros mensajes, tenía un grabado (abajo a la izquierda) que localizaba La Tierra en relación los pulsars más cercanos a nuestro sistema solar.
En 1974 Antony Hewish recibió el Premio Nobel por el descubrimiento y posterior explicación del suceso. Jocelyn Bell, una mujer estudiante de doctorado, no recibió ningún mérito. ¿A que no adivináis quién de entre los dos descubrió la primera señal?
Creo que un sabio aspirante a dictador mundial dijo en el pasado que los blogs eran la prueba más evidente del narcisismo automasturbatorio...
ResponderEliminarsin duda, coincido con las palabras del sabio... no con las del de Hortaleza, se entiende.
ResponderEliminar